Perspectivas

Dispositivos médicos en México: cómo encontrar el talento ejecutivo que impulsa la innovación en 2025

Dispositivos médicos en México: cómo encontrar el talento ejecutivo que impulsa la innovación en 2025

México, potencia emergente en tecnología médica

Durante la última década, México ha avanzado de manera significativa en el posicionamiento global de su industria de dispositivos médicos. En 2025, este sector no solo continúa creciendo, sino que se ha consolidado como uno de los motores más sólidos de la economía nacional. El país es actualmente el principal exportador de dispositivos médicos en América Latina y el octavo a nivel global, lo cual no es casualidad, sino resultado de una combinación estratégica de capacidades industriales, tratados comerciales y talento humano.

Empresas multinacionales y proveedores tecnológicos han decidido instalar y expandir sus operaciones en territorio mexicano atraídos por diversos factores: una fuerza laboral especializada y técnica, infraestructura competitiva, cercanía con Estados Unidos —el mayor mercado mundial—, acuerdos de libre comercio, y un entorno cada vez más propicio para la innovación intersectorial.

Además, el auge del nearshoring ha acelerado la transformación del país en un hub de manufactura avanzada. Frente a las tensiones geopolíticas y la necesidad de cadenas de suministro más resilientes, México ofrece una opción confiable y eficiente. Pero con este crecimiento acelerado también surge una necesidad urgente: encontrar líderes capaces de guiar esta expansión con visión estratégica, responsabilidad ética y sensibilidad tecnológica.

El papel del talento ejecutivo en una industria en transformación

Detrás de cada empresa que innova, exporta o lidera en el sector salud, hay personas tomando decisiones críticas. La tecnología puede avanzar a pasos agigantados, pero sin líderes capaces de implementarla estratégicamente, de integrar la innovación con los objetivos del negocio, y de construir equipos sólidos y colaborativos, su impacto será limitado.

En la industria de dispositivos médicos, el talento ejecutivo es mucho más que un gestor: es un catalizador de cambio. Se requiere una combinación única de capacidades técnicas, regulatorias, humanas y globales. Ya no basta con tener experiencia industrial: los líderes de hoy deben comprender cómo se cruzan la biotecnología, la salud digital, la automatización, la sostenibilidad y la experiencia del paciente.

El reto actual no es solo crecer, sino crecer de forma inteligente, sostenible y centrada en el valor. Eso requiere un liderazgo que entienda la complejidad del entorno, que pueda anticipar desafíos regulatorios, fomentar la colaboración intersectorial y actuar con propósito social.

¿Qué tipo de líderes necesita la industria médica en 2025?

Las exigencias del mercado actual están transformando los perfiles más demandados. Hoy se buscan ejecutivos capaces de navegar realidades híbridas, contextos regulados y cadenas de valor globales. Algunos de los roles clave incluyen:

Chief Innovation Officer (CIO)

Encargado de identificar oportunidades emergentes, liderar programas de I+D, fomentar la cultura de innovación abierta y traducir la tecnología en soluciones escalables y orientadas al paciente.

Director/a de Asuntos Regulatorios y Compliance

Fundamental en un sector donde cada producto debe cumplir con estándares rigurosos tanto nacionales (como la NOM-241-SSA1-2021) como internacionales (FDA, EMA). Este perfil asegura el éxito comercial y la integridad del proceso.

Chief Digital Officer (CDO)

Responsable de integrar soluciones tecnológicas en toda la organización: desde la cadena de suministro hasta el diseño del producto, pasando por la conectividad, el análisis de datos y la relación con el cliente final.

Responsable de Cadena de Suministro Global

Clave para gestionar flujos logísticos en un entorno volátil. Su papel es estratégico, ya que una interrupción en la entrega puede impactar en la salud de miles de personas.

Líder ESG y de Sostenibilidad

Cada vez más demandado por empresas que buscan reducir su impacto ambiental, integrar buenas prácticas de gobernanza y contribuir al bienestar social de las comunidades en las que operan.

Estos perfiles, aunque diversos en responsabilidades, comparten una característica esencial: la capacidad de liderar desde la integridad, la visión global y el compromiso con el cambio.

Más allá del reclutamiento tradicional: el valor del executive search

El dinamismo del sector exige nuevas formas de atraer talento. Las estrategias de reclutamiento tradicionales —como publicar vacantes o buscar en bases de datos internas— ya no son suficientes para captar a los líderes que realmente marcan la diferencia.

La búsqueda de ejecutivos de alto impacto requiere un enfoque estratégico, profundo y personalizado. Esto incluye:

  • Un conocimiento detallado del sector salud, sus regulaciones y sus actores clave

  • La capacidad de evaluar no solo la experiencia técnica, sino también la alineación cultural y la visión de liderazgo

  • El acceso a redes de talento internacional y a candidatos pasivos que no están activamente buscando un cambio

El executive search se ha convertido en una herramienta crítica para las organizaciones que necesitan no solo cubrir un rol, sino encontrar al líder correcto que garantice continuidad, crecimiento y diferenciación.

Innovación colaborativa: el nuevo ADN de la industria médica

Uno de los cambios más significativos observados en foros como Open Health 2025 es el surgimiento de una mentalidad más colaborativa, abierta y conectada en el sector salud. Las fronteras entre industrias están desapareciendo: la biotecnología conversa con la ingeniería, el software se integra con la medicina, y la logística se transforma con inteligencia artificial.

En este nuevo escenario, el liderazgo debe ser integrador. Debe escuchar al entorno, comprender el impacto de sus decisiones más allá de los resultados financieros, y estar dispuesto a construir puentes entre disciplinas, países y culturas.

El talento ejecutivo no solo ejecuta una estrategia. La define, la humaniza y la adapta al contexto. Y en sectores como el médico, esa capacidad puede significar un mejor acceso a la salud, diagnósticos más rápidos o tratamientos más seguros para millones de personas.

Conclusión: liderar el futuro de la salud desde el talento

La industria de dispositivos médicos en México ha alcanzado una etapa de madurez en la que el crecimiento debe ir acompañado de liderazgo, ética y visión de largo plazo. La oportunidad de convertirse en referente global está al alcance, pero para sostener esa ambición se necesita algo más que inversión o infraestructura: se necesita talento que inspire, que actúe con inteligencia emocional y que sepa guiar el cambio.

Identificar y desarrollar ese talento no es una tarea que se resuelve con rapidez ni superficialidad. Es una decisión estratégica de alto impacto. Por eso, cada vez más organizaciones buscan aliados que comprendan la complejidad del sector, que tengan acceso a las redes correctas y que sepan identificar no solo al mejor candidato, sino al líder que transforma y deja huella.

Porque en salud, innovación y tecnología, elegir bien al líder puede marcar la diferencia entre adaptarse al cambio… o liderarlo.